En Barcelona, tan sólo podremos disfrutar de cinco museos que ya han abierto sus puertas tras el parón de la Covid19. Macba, Mnac, Museu Arqueológic, Museu del Disseny y el Museu Picasso son los únicos valientes por el momento que van a permitir visitas de los ciudadanos antes de la vuelta de los turistas. En el Museu d’História de Catalunya anunciaron ayer martes su vuelta programada para este fin de semana, el sábado día 13. Sin embargo, monumentos y museos principales y punteros de Barcelona como La Casa Batlló, La Sagrada Familia, La Casa Vicens o el Museu del Modernisme aun no lo han hecho.
Tan sólo La Pedrera ha anunciado que vuelve a permitir visitas a partir del próximo 15 de julio, cuando ya es segura la vuelta de los turistas a la capital condal, y que cuentan con novedades pensadas para el público local. Es triste ver que, a diferencia de bares y restaurantes, que han apostado desde un primer momento por recuperar a la clientela, el sector de la cultura sea mucho más reticente a prestar sus servicios a la ciudadanía, probablemente por no tratarse de su clientela habitual. Aún así, creo que es un momento ideal en el que todavía la vida se está viviendo con calma antes de la ansiada entrada a la “Nueva Normalidad” y su frenético ritmo. Un capítulo de los más duros de nuestra Historia reciente, en el que la mayoría nos hemos agarrado a alguna forma de cultura, a través de la literatura, el cine, la música, la danza, o a todas juntas, para superar esta zozobra de confinamiento.
Por eso, en esta nueva fase 2 de desescalada que acabamos de empezar, lo idóneo sería poder disfrutar de arte y la arquitectura. Pasar un buen rato visitando museos y monumentos a los que en la “Antigua Era” nos parecía imposible intentar acercarnos debido a la afluencia masiva de turistas que posee Barcelona. Pero, insisto, acabamos de comprobar que ahora, más que nunca, debería ponerse al ciudadano y a la cultura por encima de los beneficios económicos, retomando así el contacto de la gente con lo inmaterial, en lugar de ofrecernos como únicas opciones el terraceo y el shopping. Quizá el esfuerzo para conseguir esto también debería buscarse en apoyo por parte de la administración local y regional, no teniendo así que cargar los grandes monumentos y museos con todo el peso económico de la reapertura y la puesta en marcha de sus espacios.
Es el momento de ofrecer a los ciudadanos los lugares más interesantes de la ciudad
Aún así, haré lo posible por aprovechar al máximo el lado más cultural de la ciudad, mientras todavía reinen en la metrópoli la tibia temperatura y la calma de la ciudad habitada por sus vecinos. Ya tengo mi entrada para acudir el miércoles al Macba por tercera vez en mi vida. Le seguirá el Museo Picasso. El Mnac ya lo conozco y el Museu Arqueológic no me atrae. Al resto de santuarios de la cultura a los que me gustaría aprovechar para ir sin esquivar turistas les escribí por twitter para saber cuándo tienen pensado volver a ponerse en marcha. Me contestaron la Casa Batlló y La Pedrera, pero no me dieron más información de la que ya tenía. Están trabajando en una próxima apertura y darán más noticias en cuanto les sea posible.
Por su lado, la Sagrada Familia ha anunciado hoy que van a reservar dos primero fines de semana de julio (días 4, 5, 11 y 12) para que entren gratis al templo los trabajadores que han estado en primera línea en la crisis de la covid19 en lo que han llamado “Fase Homenaje”. Al resto de residentes nos reservan la “Hora Barcelona” con visita gratuita los sábados y domingo por la tarde, comenzando a partir del 18 de julio y extendiéndose hasta final de año. Afirman en su comunicado que esta nueva modalidad de visitas para residentes de la ciudad contará con un aforo más reducido y sin la presencia mayoritaria de turistas. Definitivamente, iré a comprobarlo.
Os lo podré contar luego, pero lo interesante sería que todos aparcásemos el ocio gastronómico y comercial por un día para dedicárselo a aquel museo que a tus treinta y siete años todavía tienes pendiente visitar o a aquella maravilla arquitectónica gaudiniana cuya aglomeración turística frente a su puerta tanto aborreces cada vez que pasas por su lado.


Últimas entradas de Silvia S.Rubio (ver todo)
- Silencio en la noche de Barcelona - 29 julio, 2020
- La pandemia a través de La Boquería - 19 junio, 2020
- Museos y monumentos de Barcelona aún sin desconfinar - 9 junio, 2020